NARCOCULTURA

martes, 7 de diciembre de 2010

Detienen a 6 traficantes de metanfetaminas en Tepeji

Los detenidos son señalados como responsables de la distribución de enervantes en la carretera que va de Tepeji del Río de Ocampo hacia la ciudad de Tula de Allende y a la población de Corrales.
De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR) los detenidos responden a los nombres de Arturo Martínez Barron, Isaid Sánchez Barron, Isaín Vidal Rosas Becerra, Manuel Osiel Rosas Becerra, Romeo Malverde Iglesias y Mario Alberto Rosas Becerra.
Junto con los detenidos las autoridades federales incautaron 6.009 gramos de cocaína, 75.004 gramos de mariguana, tres kilogramos 783.004 de metanfetaminas, una arma marca Colt Govermentcalibre .38 súper con dos cargadores, 14 cartuchos y dos mil 7 pastillas Omifin y Acomplia.
En el operativo participaron más de 50 elementos de la Policía Federal quienes se desplegaron por más de 12 horas en la región sur de Hidalgo, en sus límites con el Estado de México, con el apoyo de un helicóptero y unidades terrestres.
“El agente del Ministerio Público de la Federación, mediante la diligencia de cateo 657/2010, otorgada por el Juez Tercero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, aseguró marihuana, cocaína y metanfetaminas en Tepeji del Río”, informó la Procuraduría nacional.
“Dicha acción se registró cuando el Representante Social de la Federación, elementos de la Agencia Federal de Investigación y Seguridad Pública Municipal se constituyeron en un inmueble ubicado en la colonia El Caracol”, detalló la PGR.
Por lo anterior, la droga y los indiciados quedaron a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la averiguación previa AP/PGR/HGO/TUL-I/333/2010, por la comisión del delito contra la salud.
Éste es el tercer aseguramiento del mismo tipo en el estado en la presenta administración estatal, pues en 2006 la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) desmanteló un laboratorio clandestino ubicado en el rancho Los Cides, en el municipio de Tepeapulco, donde grupos colombianos fabricaban cocaína y metanfetaminas para su venta en Estados Unidos.
En dicho operativo realizado por al menos 80 efectivos de la AFI –cuando aún eran empleados para la lucha antidrogas- se logró la captura de Jairo Alberto Espinal Gallego, originario de Colombia encargado del diseño y construcción de las instalaciones para el procesamiento clandestino y la venta de la droga.
En 2009, el Ejército y la PGR decomisaron sustancias químicas y diversos enseres que son usados, presuntamente, para construir un laboratorio de drogas sintéticas en el municipio de Huichapan. La acción conjunta se realizó sobre la carretera Zamorano, con dirección al balneario El Pathesito.
Claves
Cambios
• José Alberto Rodríguez Calderón, procurador General de Justicia de Hidalgo nombró a Sonia Gutiérrez Ríos, como Directora General de Averiguaciones Previas.
• En presencia de los Subprocuradores y Directores Generales de la Procuraduría, el titular de la dependencia, tomó protesta a la nueva funcionaria, quien a partir de esta fecha tomará el cargo al frente de dicha área.
• El Procurador solicitó a Sonia Gutiérrez sumarse al equipo de trabajo de la dependencia en aras de lograr una mejor procuración de justicia a favor de los hidalguenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario