NARCOCULTURA

sábado, 18 de diciembre de 2010

Condicionan liberación de ‘El Jefe’ Diego a la publicación de boletín

Luego de 218 días de que Diego Fernández de Cevallos fuera secuestrado, ayer sus captores, quienes se hacen llamar “los ex misteriosos desaparecedores”, anunciaron que el ex senador “será liberado en breve” y tras la publicación de un boletín-epílogo, de acuerdo con un mensaje divulgado por el periodista José Cárdenas en su cuenta de Twitter.

Después de la versión el pasado 28 de noviembre, cuando se anunció que Fernández de Cevallos había sido liberado y se encontraba sano en su residencia, ayer el periodista aclaró que el mensaje lo transcribió “con las reservas de que no es una nota confirmada, tampoco es desmentida hasta el momento…”

De acuerdo con el mensaje escrito por Cárdenas, “los ex misteriosos desaparecedores”, integrantes de una organización llamada “Red por la transformación global”, anunciaron que la liberación del ex senador se hará después de que “los medios de comunicación nacionales e internacionales” publiquen “íntegro” un “boletín-epílogo” de tres partes.

Aunque en su cuenta de Twitter, Cárdenas publicó íntegro el comunicado, por la tarde, en su programa radiofónico en Radio Fórmula, advirtió que él no haría el juego a los secuestradores y rompió el documento impreso.

“A los medios de comunicación nacionales e internacionales. Informamos que Diego Fernández de Cevallos Ramos en breve será liberado, pero antes de ello, y apelando a su ética profesional, solicitamos la publicación íntegra del boletín-epílogo (integrado por tres partes). Adjuntamos la primera parte del boletín.

Atte: Los ex misteriosos desaparecedores”, dice el texto divulgado por Cárdenas. Al final, el mensaje de “los ex misteriosos desaparecedores” está firmado por la “Red por la transformación global” y la consigna “Contra la injusticia y la impunidad, ni perdón ni olvido”.

I El mensaje de los secuestradores, inicia con una reflexión del dramaturgo Bertold Brech sobre la violencia y el asesinato; posteriormente, critica la corrupción del sistema político, la economía y las desigualdades que persisten en el país.

Diego Fernández de Cevallos fue secuestrado el pasado 14 de mayo cuando llegaba solo a su rancho en Querétaro.

El texto señala que “en México vivimos inmersos en un clima de creciente violencia destructiva que las mafias del gobierno permiten y fomentan” para ocultar así la represión y  controlar el descontento social “e impedir, por el momento, que se generalice la lucha popular”.

El texto habla sobre la “impunidad militar, los levantones policiales para entregar víctimas al narco y la convivencia evidente entre presidente de la república, gobernadores, senadores, diputados, jueces, generales y jefes policíacos con los grandes capos, incluso, es posible afirmar que la alta burocracia y los sectores reaccionarios de la clase política, son quienes forman parte de las mafias más criminales en nuestro país”.

Agrega que “la pobreza, para muchos la miseria, es una constante amenaza de muerte y es mucho más poderosa que todos los grupos de sicarios juntos”.

“Para Nosotros la violencia (la visible y la aparentemente invisible) se traduce en un constante peligro de muerte, debido por un lado, a la intensificación de los conflictos que el saqueo mafioso genera para obtener mayores ganancias, y por otro de manera cotidiana por las condiciones de pobreza y miseria que reduce la vida a una lucha por la supervivencia y al andar diario por un estrecho pasillo de 60 pesos por familia; se vive al día y no hay posibilidad de progreso”, señala.

Casi al final del texto hace un llamado: “Nos toca a nosotros, al pueblo mexicano organizado de diferentes formas y recurriendo a todos los medios, armados y no armados, ir construyendo con nuestra rebeldía organizada, un nuevo México en el que todos podamos ser y vivir con dignidad”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario